
Gerardo Hernández, superintendente financiero, aseguró que “desde la creación del mercado Mila y con la consolidación de la Alianza del Pacífico, son varios los esfuerzos que reguladores y supervisores de los países miembros hemos realizado con el fin de contribuir con el desarrollo del mercado de capitales integrado. Desde distintos grupos de trabajo hemos adoptado regulación y otras medidas tendientes a fomentar un mayor flujo de servicis financieros y alternativas de inversión”.
De acuerdo con Hernández el principal reto para obtener una mayor internacionalización financiera es tener una armonización normativa, la cual pretenden que incorpore estándares internacionales y preserve las características y particularidades propias de cada país. Dentro de estos ajustes, señaló Hernández, están los relacionados con los regímenes tributario y cambiario, que más allá de homogenizarlos, lo que se busca es mayor compatibilidad.